Organismos Modificados Genéticamente
La Comisión Técnica de Organismos Modificados Genéticamente (GMO) ofrece asesoramiento científico independiente sobre la seguridad de los alimentos y los piensos, la evaluación de impacto ambiental y la caracterización molecular/fitología. Su labor se centra principalmente en las plantas, los microorganismos y los animales modificados genéticamente.
Los miembros de la Comisión Técnica GMO son científicos procedentes de toda Europa con experiencia en:
- evaluación de la seguridad de alimentos y piensos (plantas modificadas genéticamente, microorganismos modificados genéticamente y animales modificados genéticamente)
toxicología genética y de los alimentos, inmunología, alergias alimentarias, nutrición humana y animal, exposición alimentaria, bioquímica y metabolismo, química de los alimentos, estadísticas de análisis composicionales y diseño de ensayos de campo, ensayos de alimentación animal - evaluación de impacto ambiental (plantas, microorganismos y animales modificados genéticamente)
ecología de los insectos y dinámica de poblaciones, ecología vegetal, ecología molecular, ecotoxicología, biología vegetal, fitopatología, fisiología vegetal, malherbología, servicios ecosistémicos, ciencia del suelo (organismos del suelo, procesos bioquímicos, procesos abióticos), genética de las poblaciones vegetales, evolución de la resistencia de los organismos plaga objetivo (entomología, protección de cultivos), zonificación geográfica y entornos receptores, ciencia de las plagas (protección fitosanitaria), impacto de la agricultura en la biodiversidad, flujo genético vertical, flujo genético horizontal, persistencia e invasividad (maleza), impacto en los organismos no objetivo (entomología, ecología), modelización matemática, estadística y biometría, diseño experimental (diseño de ensayos de campo, diseño de pruebas de laboratorio), agronomía, sistemas de cultivo y prácticas agrícolas - caracterización molecular y fitología
estructura y evolución del genoma, regulación genética, estabilidad del genoma, bioinformática, mejoramiento, biología molecular, fisiología vegetal y microbiana, bioquímica y metabolismo (plantas, microorganismos), proteómica, transcriptómica, genómica, transformación genética, biología vegetal, microbiología alimentaria, resistencia a los antibióticos, modelización matemática, transferencia horizontal de genes, análisis de expresión, análisis de proteínas, microbiología ambiental, genética, ecología.
Panel Members
Miembros de la Comisión Técnica GMO, 2021-2024
Plenary meetings
Meetings with Stakeholders
Meetings with stakeholders bring together EFSA scientists and stakeholders to discuss scientific issues and exchange views on various aspects of GMO risk assessment.
Redes
¿Qué son las redes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)?
Las redes de la EFSA consisten en organizaciones de los Estados miembros de la UE, designadas a escala nacional, que cuentan con experiencia en los ámbitos cubiertos por la red. También se podrá invitar a participar en el trabajo de las redes de la EFSA a representantes de la Comisión y de otras organizaciones (incluso de terceros países) que poseen experiencia técnica específica.
Las redes están presididas por la EFSA y cuentan con el apoyo de las unidades correspondientes de la EFSA. Su objetivo constrabsiste en facilitar la cooperación científica en el ámbito cubierto por la misión de la EFSA mediante:
- la coordinación de actividades,
- el intercambio de información,
- el desarrollo y la ejecución de proyectos conjuntos,
- y el intercambio de conocimientos especializados y de buenas prácticas.
- Decisión relativa a la constitución y el funcionamiento de las redes europeas de organizaciones científicas que operan en el ámbito comprendido en el cometido de la Autoridad (35,46 KB)
Risk assessment of GMOs
The objective of this network is to build mutual understanding of the principles underlying the risk assessment of genetically modified organisms (GMOs) and to provide increased transparency in the current process between Member States and EFSA.
- Terms of referencelast updated: 15 April 2025
- List of memberslast updated: 20 December 2023