Pasar al contenido principal

¿«Consumir hasta (fecha de caducidad)» o «preferentemente antes de»? Nueva herramienta de apoyo a los operadores alimentarios

Date marking.jpg

La EFSA ha desarrollado una herramienta para ayudar a los explotadores de empresas alimentarias a decidir cuándo aplicar la fecha de caducidad o de consumo preferente a sus productos.

La fecha de caducidad de los alimentos es una cuestión de seguridad: los alimentos pueden consumirse hasta esa fecha, pero no después, aunque tengan buen olor. «Consumir preferentemente antes» se refiere a la calidad: el alimento será seguro para consumir después de esa fecha, pero puede que no esté en su mejor forma. Por ejemplo, su sabor y textura pueden no ser tan buenos.

La Comisión Europea calcula que hasta el 10 % de los 88 millones de toneladas de residuos alimentarios generados anualmente en la UE están vinculados a la indicación de la fecha en los productos alimenticios.

Kostas Koutsoumanis, presidente de la Comisión Técnica de Factores de Peligro Sustancia o actividad susceptible de causar efectos adversos a organismos vivos o al medioambiente. Biológicos de la EFSA, ha declarado: «Una información clara y correcta en los envases y una mejor comprensión y utilización de la indicación de la fecha en los alimentos por parte de todos los agentes pueden contribuir a reducir el desperdicio de alimentos en la UE, al tiempo que se sigue garantizando la seguridad alimentaria. Este dictamen científico Dictamen que puede incluir evaluaciones de riesgos relativas cuestiones científicas generales; evaluaciones de una solicitud de autorización de un producto, una sustancia o una alegación; o una valoración de una evaluación de riesgos. representa un paso adelante en esta dirección.»

La herramienta está estructurada como un árbol de decisión con una serie de preguntas a las que deben responder los explotadores de empresas alimentarias para ayudarles a decidir si es necesaria una fecha de «caducidad» o de «consumo preferente». Las preguntas van desde si los requisitos de indicación de la fecha para una categoría de alimentos ya están regulados por la legislación, si un producto se somete a algún tratamiento para eliminar peligros, si se manipula de nuevo antes del envasado, sus características y las condiciones de almacenamiento.

Los expertos también revisaron los factores que los explotadores de empresas alimentarias deben tener en cuenta para fijar una fecha de vida útil: el período de tiempo durante el cual un alimento seguirá siendo seguro o de una calidad adecuada para el consumo mientras el envase esté intacto y se almacene según las instrucciones.

La Comisión Técnica de Factores de Peligro Biológicos de la EFSA publicará otro dictamen sobre este tema en 2021. Se centrará en la información facilitada a los consumidores sobre las condiciones de almacenamiento, los plazos de consumo tras la apertura y las prácticas de descongelación.

Contactos

Oficina de Relaciones con los Medios de la EFSA

Tel. +39 0521 036 149

Correo electrónico: press [at] efsa.europa.eu (Press[at]efsa[dot]europa[dot]eu)

(Sólo si usted es miembro de la prensa)

Buzón «Ask a Question»

¿Tiene alguna pregunta sobre el trabajo de la EFSA? Póngase en contacto con nuestro servicio «Ask a Question»

Buzón «Ask a Question»