Pasar al contenido principal

Peligros Biológicos

Las zoonosis son infecciones o enfermedades que pueden transmitirse directa o indirectamente entre animales y seres humanos, por ejemplo mediante el consumo de alimentos contaminados o mediante el contacto con animales infectados. En los seres humanos, su gravedad varía desde los síntomas leves hasta los trastornos potencialmente mortales.

Las investigaciones indican que entre un tercio y la mitad de todas las enfermedades infecciosas humanas tienen un origen zoonótico Adjetivo que califica las enfermedades e infecciones que pueden transmitirse entre animales y seres humanos., es decir, las transmiten los animales. Cerca del 75 % de las nuevas enfermedades que han afectado a los seres humanos en los últimos 10 años (como el virus del Nilo Occidental) se han originado en animales o en productos de origen animal.

Las zoonosis se pueden transmitir entre los seres humanos y los animales de diversas maneras.

Existen enfermedades zoonóticas transmitidas por los alimentos y no transmitidas por los alimentos .

¿Cómo afectan las enfermedades animales a los humanos?
Consulte la infografía interactiva

Papel de la EFSA

El papel principal de la EFSA consiste en evaluar los riesgos asociados a la cadena alimentaria de la UE, garantizando un alto nivel de protección para los consumidores y la salud animal. El asesoramiento científico independiente y la asistencia científica de la EFSA sobre aspectos relacionados con la seguridad alimentaria y la salud animal de las enfermedades zoonóticas, respaldados por los datos recopilados en los Estados miembros, ayudan a los responsables europeos de la toma de decisiones en la formulación de políticas y en la toma de decisiones para proteger a los consumidores de la Unión Europea.

El trabajo de la EFSA sobre las zoonosis incluye:

Seguimiento anual. La EFSA y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) supervisan y analizan anualmente la presencia de zoonosis transmitidas por los alimentos en la UE para proporcionar a la Comisión y a los Estados miembros información actualizada sobre la situación presente.

Recopilación de datos. Los Estados miembros de la UE recopilan datos comparables sobre la prevalencia Porcentaje de una población que padece una enfermedad. de salmonela, Campylobacter u otros microorganismos en alimentos o poblaciones de animales y los envían a la EFSA para su análisis.

Análisis de los factores de riesgo. La EFSA y sus Comisiones Técnicas Científicas identifican los factores de riesgo que contribuyen a la prevalencia de los microorganismos zoonóticos de las poblaciones animales, sobre la base de los datos de los Estados miembros y de otra información pertinente.

Evaluaciones del riesgo. Las Comisiones Técnicas Científicas de la EFSA realizan evaluaciones del riesgo para la salud pública derivados de animales infectados y ofrecen asesoramiento sobre el modo en el que las nuevas opciones de mitigación y control afectarán a estas bacterias.

Recomendaciones y asesoramiento sobre las medidas de reducción. Los datos recogidos por los Estados miembros de la UE sirven de base para que la UE establezca objetivos para la reducción de estos microorganismos en los animales destinados a la producción de alimentos y en los alimentos. El asesoramiento científico de la EFSA ayuda a los responsables de la toma de decisiones de la UE a comprender los efectos previstos para la salud pública de las diferentes medidas de control. En los informes resumidos anuales de la UE se hace un seguimiento y se analizan los efectos de los programas de reducción sobre la prevalencia real de zoonosis en animales y productos alimenticios y los casos relacionados de salud humana.

La EFSA cuenta con la asistencia de:

  • La red para los datos de vigilancia de las zoonosis, una red paneuropea de representantes nacionales y organizaciones internacionales que asisten a la EFSA recopilando y compartiendo información sobre las zoonosis en sus respectivos países.
  • La Comisión Técnica de Factores de Peligro Sustancia o actividad susceptible de causar efectos adversos a organismos vivos o al medioambiente. Biológicos y la Comisión Técnica de Salud y Bienestar de los Animales, compuesta por expertos independientes, que realizan evaluaciones de riesgo y proporcionan asesoramiento científico a los gestores del riesgo de la UE sobre las zoonosis transmitidas por los alimentos.

Biological hazards data

EFSA analyses data on zoonotic diseases (infections and diseases that are transmissible between animals and humans), antimicrobial resistance and food-borne outbreaks across the EU.

Data are submitted annually by Member States, in compliance with EU regulation.

EFSA publishes, in collaboration with the European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC), annual European Union Summary Reports based on this data.

EFSA also analyses the EU-wide baseline surveys on zoonotic agents (such as Salmonella, Campylobacter and Listeria, in animals and food), and on antimicrobial resistance. These surveys are fully harmonised and therefore provide comparable values for all Member States. Survey results are used by the European Commission to set EU reduction targets or to consider the need for actions at EU level.

EFSA has also published several reports providing guidance for Member States on the monitoring and reporting of zoonotic diseases and antimicrobial resistance and food-borne outbreaks.

Documents

Expert group

Expertos en epidemiología, microbiología, patología y evaluación de la exposición.