Los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos: díganos lo que piensa
Los expertos de la EFSA llegaron a la conclusión provisional de que los hidrocarburos saturados de aceites minerales (MOSH) no plantean problemas de salud. También confirmaron que algunas sustancias pertenecientes al grupo conocido como hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH) son un posible problema de salud.

Estas son algunas de las conclusiones de un proyecto de dictamen científico Dictamen que puede incluir evaluaciones de riesgos relativas cuestiones científicas generales; evaluaciones de una solicitud de autorización de un producto, una sustancia o una alegación; o una valoración de una evaluación de riesgos que se ha publicado hoy para consulta pública y que actualiza la anterior evaluación del riesgo Ámbito especializado de las ciencias aplicadas que consiste en revisar datos y estudios científicos con el fin de evaluar los riesgos asociados a determinados peligros. Consta de cuatro etapas: identificación del peligro, caracterización del peligro, evaluación de la exposición y caracterización del riesgo de la EFSA relativa a los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos.
Los hidrocarburos de aceites minerales (MOH) comprenden una amplia gama de compuestos químicos obtenidos principalmente de la destilación y el refinado de petróleo. Se clasifican en dos grupos principales denominados MOSH y MOAH.
«En el caso de los MOSH, se observaron efectos adversos en el hígado de una cepa Subtipo de un microbio definido por su composición genética; por ejemplo, en el caso de Escherichia coli O157, la parte «O157» del nombre se refiere a la cepa específica de rata, pero las pruebas indican que estos efectos no son relevantes para las personas. Por lo tanto, pudimos descartar un riesgo para la salud pública», afirmó James Kevin Chipman, presidente del grupo de trabajo sobre hidrocarburos de aceites minerales.
Los expertos también examinaron dos tipos diferentes de MOAH, y concluyeron que uno de ellos puede contener sustancias genotóxicas que pueden dañar el ADN Molécula compleja en forma de cadena que contiene el material genético, presente en organismos vivos y algunos virus. El ADN (ácido desoxirribonucleico) puede reproducirse por sí mismo y lleva las instrucciones para todas las proteínas utilizadas para crear y mantener la vida de las células y provocar cáncer. Para este tipo de genotoxinas no es posible establecer un nivel seguro.
Debido a la poca información disponible sobre la presencia de MOAH en los alimentos, los expertos trabajaron en dos escenarios predictivos diferentes, que indicaron un posible problema de salud mediante el método del margen de exposición Herramienta utilizada en la evaluación de riesgos para analizar los problemas de seguridad derivados de la presencia de una sustancia potencialmente tóxica en los alimentos o piensos.
Los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos
Los MOH pueden introducirse en los alimentos de muchas maneras: a través de la contaminación ambiental, del uso de lubricantes para maquinaria, de agentes desmoldeadores, de coadyuvantes tecnológicos, de aditivos para alimentos o piensos y de la migración desde materiales en contacto con los alimentos. Se han encontrado en variedad de alimentos, que suelen contener niveles de MOSH superiores a los de MOAH. Los niveles más altos de MOH se encontraron en aceites vegetales y se estima que la exposición Concentración o cantidad de una sustancia concreta que absorbe una persona, población o ecosistema con una frecuencia específica en un periodo determinado de tiempo es más alta en los jóvenes y especialmente en los lactantes a los que solo se alimenta con preparados para lactantes que contienen niveles elevados de MOSH.
Recomendaciones
Los expertos recomendaron que se realicen más investigaciones para cuantificar la presencia de MOAH en los alimentos y que se recopilen datos sobre la toxicidad Capacidad de una sustancia para dañar un organismo vivo para evaluar mejor los riesgos que plantean. En el caso de los MOSH, es importante seguir estudiando los posibles efectos a largo plazo en la salud humana.
¿Qué ocurre a continuación?
Puede presentar sus observaciones aquí hasta el 30 de abril de 2023. Una vez finalizado, nuestro asesoramiento científico ayudará a informar a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE sobre la adopción de medidas de gestión del riesgo Gestión de los riesgos que se han identificado en la evaluación de riesgos. Incluye la planificación, aplicación y evaluación de las medidas adoptadas al efecto para proteger a los consumidores, los animales y el medio ambiente.
Contactos
Oficina de Relaciones con los Medios de la EFSA
Tel. +39 0521 036 149
Correo electrónico: Press@efsa.europa.eu
(Sólo si usted es miembro de la prensa)
Buzón «Ask a Question»
¿Tiene alguna pregunta sobre el trabajo de la EFSA? Póngase en contacto con nuestro servicio «Ask a Question»