EFSA: alojar terneros en grupos pequeños para mejorar el bienestar

Para mejorar el bienestar de los terneros de engorde durante sus primeras semanas de vida, se los debe alojar en grupos pequeños y evitar el uso de corrales individuales. Los terneros también necesitan espacio suficiente para descansar y jugar, así como acceso a lechos confortables. Estas son algunas de las recomendaciones publicadas hoy en un dictamen científico Dictamen que puede incluir evaluaciones de riesgos relativas cuestiones científicas generales; evaluaciones de una solicitud de autorización de un producto, una sustancia o una alegación; o una valoración de una evaluación de riesgos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para respaldar la revisión de la legislación de la Unión Europea en materia de bienestar animal.

Two young black and white calves, together sitting on straw bedding undercover

Los científicos de la EFSA señalaron que debe suministrarse a los terneros piensos con fibra en hebras finas y largas, como heno, a partir de las dos semanas de edad y que la cantidad debe aumentarse gradualmente con el tiempo. Se necesitan ingestas elevadas de fibra para cubrir las necesidades de rumia y hierro.

Los datos científicos demuestran que los terneros que tienen un contacto limitado con la madre sufren a menudo estrés por aislamiento e incapacidad para lactar. Para mejorar su bienestar, los animales jóvenes deben mantenerse con la madre durante un mínimo de un día, si bien se recomienda un contacto más prolongado debido a los beneficios que ello tiene para el bienestar tanto del ternero como de la vaca.

Asesoramiento científico para respaldar a los legisladores

Nuestros científicos han evaluado los sistemas de cría utilizados en la Unión Europea para los terneros y han determinado los riesgos a los que están expuestos los animales, así como las repercusiones que estos tienen en su bienestar. La evaluación proporciona asesoramiento científico para respaldar la toma de decisiones por parte de los legisladores en el marco de la revisión en curso de la legislación de la Unión Europea en materia de bienestar animal. Se espera una propuesta legislativa de la Comisión Europea durante el segundo semestre de 2023.

La Comisión Europea solicitó a la EFSA varios dictámenes científicos sobre el bienestar de los animales de granja en el marco de su estrategia «de la granja a la mesa». La EFSA ya ha publicado evaluaciones sobre el bienestar de los cerdos de granja, los pollos de engorde y las gallinas ponedoras y los animales durante el transporte. Nuestros científicos también están finalizando evaluaciones que abarcan el bienestar del ganado lechero y los patos, gansos y codornices.

Tome nota de la fecha

La EFSA presentará las conclusiones sobre los terneros y los próximos dictámenes sobre vacas lecheras y patos, gansos y codornices en un evento público el 23 de mayo de 2023. Puede encontrar información adicional aquí.

Enlaces a los documentos científicos

Contactos

Oficina de Relaciones con los Medios de la EFSA

Tel. +39 0521 036 149

Correo electrónico: Press@efsa.europa.eu

(Sólo si usted es miembro de la prensa)

Buzón «Ask a Question»

¿Tiene alguna pregunta sobre el trabajo de la EFSA? Póngase en contacto con nuestro servicio «Ask a Question»

Buzón «Ask a Question»