Pasar al contenido principal

Materiales no plásticos en contacto con alimentos

Los materiales en contacto con alimentos son los materiales y objetos fabricados para entrar en contacto con alimentos, incluidos envases, equipos de cocina, cubertería y vajilla. Existen muchos tipos de materiales no plásticos que entran en contacto con los alimentos, como recubrimientos, papel y cartón, adhesivos, tintas de impresión y caucho.

La seguridad de los materiales en contacto con alimentos debe evaluarse, ya que existe la posibilidad de que sustancias químicas puedan migrar de estos materiales a los alimentos. Los materiales deben fabricarse de conformidad con la normativa de la UE, incluidas las buenas prácticas de fabricación Prácticas relativas a las condiciones y medidas necesarias para garantizar la seguridad y la idoneidad de los alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria., de forma que cualquier posible transferencia a los alimentos no plantee problemas de seguridad, modifique la composición del alimento de forma inaceptable o tenga efectos adversos en el sabor o el olor de los alimentos. No obstante, la mayoría de los materiales no plásticos en contacto con alimentos no están contemplados actualmente en una legislación europea específica.

Milestones

  1. 2019

    EFSA publishes a report on a partnering grant project on the safety evaluation of materials intended for varnishes and coatings on food contact materials.

  2. 2013

    EFSA established the Scientific Network on Food Contact Materials in October 2013 as a platform for cooperation with EU Member States on risk assessment activities and approaches of mutual interest.

  3. 2011

    EFSA publishes a report on scientific cooperation on the safety evaluation of non-plastic FCMs.

  4. 2009

    EFSA publishes a statement on possible health risks related to the consumption of 4-methylbenzophenone, a chemical used in printing inks for food packaging.

  5. 2007

    EFSA publishes a statement on the possible health risks related to ITX, a substance used in inks applied to packaging materials including cartons.

  6. 2006

    EFSA evaluates the safety of epoxidised soybean oil, a substance used as a plasticiser in glass jar seals.

  7. 2005

    EFSA evaluates the safety of the chemical substance semicarbazide in food packaged in glass jars.

    EFSA evaluates the safety of ITX, a substance used in inks applied to packaging materials including cartons.

Papel de la EFSA

La EFSA adopta y publica dictámenes científicos y proporciona asesoramiento científico a los gestores del riesgo acerca de la seguridad de las sustancias utilizadas o destinadas a utilizarse en la fabricación de materiales que entran en contacto con alimentos, así como sobre la seguridad de los procesos conexos.

Marco de la UE

Los requisitos generales para todos los materiales en contacto con alimentos se establecen en el Reglamento marco (CE) n.° 1935/2004. Las buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos se describen en el Reglamento (CE) n.° 2023/2006.

Algunos materiales y sustancias no plásticos utilizados en materiales destinados a entrar en contacto con productos alimenticios también están cubiertos por la legislación vigente de la UE: Directiva 2007/42/C relativa a los materiales y objetos de película de celulosa regenerada destinados a entrar en contacto con productos alimenticios; Directiva 84/500/CEE relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados Miembros sobre objetos de cerámica destinados a entrar en contacto con productos alimenticios; Reglamento (CE) n.° 1895/2005 relativo a la restricción en el uso de determinados derivados epoxídicos en materiales y objetos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios; y Directiva 93/11/CEE relativa a la cesión de N-nitrosaminas y de sustancias N-nitrosables por las tetinas y chupetes de elastómeros o caucho.

La utilización de sustancias en la mayoría de los materiales no plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios no está armonizada a escala europea. En varios casos, la legislación nacional regula su utilización. No obstante, sigue habiendo muchas sustancias presentes en los materiales no plásticos que no están reguladas y cuya seguridad no ha evaluado ninguna autoridad nacional.

  • Legislación nacional – que abarca grupos de materiales y artículos para los que aún no se aplica la legislación de la UE – Comisión Europea

En julio de 2012, la Comisión Europea reconoció la necesidad de adoptar medidas futuras en este ámbito mediante la adopción de una hoja de ruta para materiales no plásticos destinados a entrar en contacto con productos alimenticios. La hoja de ruta considera varias opciones (y combinaciones de las mismas) para la actuación a escala de la UE o nacional, incluidas las siguientes:

  • Ninguna medida a escala de la UE, dejando que los Estados miembros establezcan requisitos nacionales
  • Nuevas listas de sustancias, materiales o procesos (permitidos/prohibidos) en la UE
  • Normas de prácticas correctas de fabricación sobre materiales específicos
  • Obligaciones y criterios como el documento de orientación de la EFSA sobre la evaluación científica del riesgo de los materiales no plásticos
  • Nuevas obligaciones y criterios para la industria en el intercambio de información y la certificación.

Las propuestas que deben aplicarse a escala de la UE pueden consistir en normativa de la UE, orientación de la UE o autorregulación por industria.

Tras la evaluación de estas opciones, la Comisión pretende realizar una consulta pública a las partes interesadas sobre las propuestas.

  • Hoja de ruta: Disposiciones específicas para materiales distintos de los plásticos - Medida de aplicación – Comisión Europea

 

Expert group