Pasar al contenido principal

Más espacio, temperaturas más bajas, trayectos más cortos: Recomendaciones de la EFSA para mejorar el bienestar de los animales durante el transporte

Flock of sheep being loaded on to a live animal transporter

Según las recomendaciones publicadas hoy por la EFSA, es necesario proporcionar más espacio, reducir las temperaturas máximas y mantener los tiempos de viaje al mínimo para mejorar el bienestar de los animales de granja durante el transporte. La EFSA facilita sus recomendaciones a la Comisión Europea en una serie de cinco dictámenes científicos destinados a respaldar su revisión en curso de la legislación en materia de bienestar animal en la Unión Europea (UE), un elemento clave de la estrategia de la UE «de la granja a la mesa» (F2F).

Los dictámenes científicos se refieren a pequeños rumiantes (ovejas y cabras), équidos (caballos y burros), bovinos (vacas y terneros), cerdos y animales transportados en contenedores, incluidas aves domésticas (pollos, gallinas ponedoras, pavos, etc.) y conejos. Identifican las diversas consecuencias para el bienestar que pueden experimentar los animales durante las diferentes etapas del transporte, los peligros que pueden causarles y las medidas basadas en los animales (MBA) por las que pueden evaluarse. Para todas las especies Subdivisión del género, la especie es un grupo de organismos estrechamente relacionados y de apariencia similar; en el caso del Homo sapiens (el ser humano), la segunda parte del nombre (sapiens) representa a la especie., ser apto para el transporte es de suma importancia.

«Las buenas prácticas en materia de bienestar animal no solo reducen el sufrimiento innecesario, sino que también contribuyen a mejorar la salud de los animales. Se trata de un elemento clave para la seguridad de la cadena alimentaria, teniendo en cuenta los estrechos vínculos entre el bienestar animal, la salud animal y las enfermedades transmitidas por los alimentos, en consonancia con el principio de Una sola salud con el que está comprometida la EFSA», afirmó Guilhem de Seze, jefe del Departamento de Producción de las evaluaciones de riesgo de la EFSA.

La EFSA ha elaborado umbrales cuantitativos para las temperaturas que deben mantenerse en un vehículo, así como del espacio mínimo disponible para los animales. La EFSA también describe el desarrollo o la progresión de otras consecuencias para el bienestar a lo largo del tiempo durante el transporte, como el hambre, la sed y el cansancio.

Por ejemplo, en el caso de los animales transportados en contenedores (aves de corral y conejos), la EFSA recomienda que se compute como duración del viaje todo el tiempo que los animales permanecen en los contenedores. La única manera de evitar las consecuencias en el bienestar de los pollitos de un día es transportar los huevos fertilizados e incubarlos en la granja de destino.

La legislación vigente de la UE sobre la protección de los animales durante el transporte entró en vigor en 2005. En el marco de la estrategia F2P, las conclusiones de la EFSA respaldarán la revisión de la legislación en curso de la Comisión Europea con el fin de adecuarla a las últimas pruebas científicas, ampliar su alcance, facilitar la aplicación y, en última instancia, garantizar un mayor nivel de bienestar animal.  La propuesta de la Comisión está prevista para la segunda mitad de 2023

Próximo acto público sobre bienestar animal

El 26 de septiembre, la EFSA celebrará un acto público en el que se presentarán los resultados de los dictámenes científicos sobre el transporte de animales y sus recomendaciones recientemente publicadas sobre el bienestar de los cerdos de granja. Se puede encontrar más información en este enlace.

Contactos

Oficina de Relaciones con los Medios de la EFSA

Tel. +39 0521 036 149

Correo electrónico: press [at] efsa.europa.eu (Press[at]efsa[dot]europa[dot]eu)

(Sólo si usted es miembro de la prensa)

Buzón «Ask a Question»

¿Tiene alguna pregunta sobre el trabajo de la EFSA? Póngase en contacto con nuestro servicio «Ask a Question»

Buzón «Ask a Question»